5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

202557(es)/25 - Entre Plata, Salitre y Máquinas: Familias Afrodescendientes en el Desarrollo Histórico de la Minería Regional (Tarapacá, 1773-1874)

ENTRE PLATA, SALITRE Y MÁQUINAS: FAMILIAS AFRODESCENDIENTES EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE LA MINERÍA REGIONAL (TARAPACÁ, 1773-1874)

SILVER, SALTPETER, AND MACHINES: AFRO-DESCENDANT FAMILIES IN THE HISTORICAL DEVELOPMENT OF REGIONAL MINING IN TARAPACA, 1773-1874

Damián Lo Chávez y Carolina Cortés Silva

La historiografía sobre la industrialización minera de Tarapacá construyó la imagen de una sociedad carente de agencia histórica, que trabajaba sus recursos mineros con vetustas técnicas coloniales. La presencia civilizadora de agentes extranjeros habría transformado este escenario histórico a partir de la modernización industrial sintetizada en las grandes oficinas salitreras maquinizadas. Proponemos un paradigma para comprender el desarrollo histórico de la minería en Tarapacá a partir de la expansión y crisis de un régimen productivo de carácter protoindustrial nacido a inicios del siglo XVIII y que persistió hasta avanzado el siglo XIX. El análisis microhistórico de la trayectoria de dos familias mineras con componente afrodescendiente permite comprender los diversos factores incidentes en la expansión, crisis y transformación de dicho régimen productivo, cuestionando la división artificial de la historia económica regional en minería metálica colonial y minería no metálica republicana. La experiencia histórica de los sujetos afrodescendientes libres y sus descendientes en la empresarialidad minera tarapaqueña es un hecho inédito que permite comprender tanto el desarrollo minero regional como la movilidad social operada en sociedades coloniales de antiguo régimen que transitaron al orden republicano a partir de nuevas identidades construidas en torno al trabajo y la producción minera.

Imprimir Correo electrónico