5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

Volumen 22, 1989

INDICE
Homenaje a la Dra. Grete Mostny 8-11
Carlos Aldunate, Eliana Durán
 
La Dra. Grete Mostny y la Arqueología Regional en Arica 13-14
Guillermo Focacci Aste

 

Arqueología
Excavaciones Arqueológicas en los faldeos del Morro de Arica, sitios Morro 1/6 y 2/2 15-62
Guillermo Focacci A., Sergio Chacón C.
 
Avances y sugerencias para el conocimiento de la prehistoria tardía de la desembocadura del Valle de Camarones (Región de Tarapacá) 63-84
Virgilio Schiappacasse F., Hans Niemeyer F.
 
Perfil de la Organización Económico-Social en la Desembocadura del Río Camarones: Periodos Intermedio Tardío e Inca 85-112
Iván Muñoz Ovalle

 

Lingüistica
Reconstrucción interna de Kunza 113-116
Walter Wilfried. Schuhmacher

 

Reseña Bibliográfica
Mundo Ankari 117-119
Juan van Kessel

Imprimir Correo electrónico

Volumen 23, 1989

 
INDICE
Arqueología
Posibles evidencias de hornos alfareros en la desembocadura del valle de Camarones (Períodos Intermedio Tardío, Tardío) 7-18
Mariela Santos
 
Monkul - 1: Un conchal precerámico en el Centro-Sur de Chile 19-36
Marijke van Meurs, Américo Gordon

 

 

Etnobotánica
Uso y posible cultivo de coca (Erythroxylum spp.) en épocas prehispánicas en los valles de Arica 37-50
Yessica Molina, Tatiana Torres, Eliana Belmonte, Calogero Santoro

 

Geoarqueología
Según pasan los años: Estimación de la incidencia de procesos naturales en la formación del registro arqueológico 51-72
Andrés Laguens

 

Antropología Cultural
Ritual de producción y discurso tecnológico 73-92
Juan van Kessel

 

Museología
Simbiosis entre la arqueología, conservación y museos 93-109
Vicki Cassman

Imprimir Correo electrónico

Volumen 24-25, 1990

 
INDICE
Recuerdos de Carlos Munizaga Aguirre al cumplirse 30 años de la Sociedad Chilena de Arqueología 7-12
Hans Niemeyer F.

 

Arqueología
Cronología y definición de fases arcaicas en Asana, sur del Perú 13-36
Mark Aldenderfer
 
La navegación prehispánica en el Norte de Chile: Bioindicadores e inferencias teóricas 37-52
Agustín Llagostera M.
 
Pastoralismo temprano en la sierra alta del Departamento de Moquegua, Perú 53-68
Lawrence A. Kuznar
 
Excavaciones arqueológicas en el cementerio Az-6 valle de Azapa. 1ª parte Fase Cabuza 69-124
Guillermo Focacci A.
 
La molienda en el Pukara de Turi 125-143
Luis E. Cornejo B.

 

Antropología Cultural
Cultura e identidad étnica entre los aymaras chilenos 145-158
Héctor González Cortez y Vivian Gavilán Vega

 

Antropología Física
El dimorfismo sexual en la población prehistórica de San Pedro de Atacama, Chile 159-166
Héctor Varela, José A. Cocilovo y María A. Costa

Imprimir Correo electrónico

Volumen 26, Número 1, 1994

INDICE
Discurso-homenaje que rindió la Sociedad Chilena de Arqueología a Percy Dauelsberg Hahmann en el XIII Congreso Nacional de Arqueología Chilena, en Antofagasta el 10 de Octubre de 1994 9-10
Luis Álvarez

 

Arqueología
Tipología de las momias Chinchorro y evolución de las prácticas de momificación 11-47
Bernardo Arriaza
 
Secuencia, cambios y adaptación de los cazadores-recolectores de la microcuenca de Chiu-Chiu, Provincia del Loa 49-64
Donald Jackson Squella, Antonia Benavente Aninat
 
Etnohistoria y arqueología en el estudio de la fortaleza indígena de Cerro Grande de la Compañía 65-78
María Teresa Planella y Ruben Stehberg

 

Etnografía
Hacer al hombre a imagen de ella: Aspectos de género en los textiles de Qaqachaka 79-115
Denise Arnold

 

Lingüistica
Antecedentes míticos y ecológicos del significado del vocablo Chungara 117-124
Manuel Mamani M.

 

Antropología Física
Análisis radio-inmunológicos de cocaína en cabello de momias del sur de Perú y Norte de Chile 125-136
Larry W. Cartmell, Arthur C. Aufderheide, Angela Springfield, Jane Buikstra, Bernardo Arriaza, Cherly Weems

Imprimir Correo electrónico

Volumen 26, Número 2, 1994

 
INDICE

 

Arqueología
Reseña sobre los avances de la arqueología finipleistocénica del extremo sur de Sudamérica 11-47
Hugo G. Nami
 
Patapatane-1: temprana evidencia funeraria en los Andes de Arica (Norte de Chile) y sus correlaciones 49-64
Vivien Standen, Calogero M. Santoro
 
Posibles fuentes de alucinógenos en Wari y Tiwanaku: Cactus, flores y frutos 65-78
Eleonora N. Mulvany

 

Etnohistoria
El maestre de campo don Pablo Bernardez de Obando. Su certificación de méritos y filiación 79-115
Margarita E. Gentile L.

 

Antropología Cultural
El zorro en la cosmovisión andina 117-124
J.J.M.M. van Kessel

Imprimir Correo electrónico