5 años índice de impacto (2019 y 2023): 0,9
Fuente: 2024 JCR Social Science
Edition de Thomson Reuters
SCImago Journal & Country Rank
                         

  

Volumen 57, 2025

Créditos

INDICE

RESEÑAS DE LIBROS

OBITUARIO
 
Colin Renfrew, Influyente Figura de la Arqueología Mundial
Colin Renfrew – An Influence on World Archaeology
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100301. Publicado en línea: 23-mayo-2025.
PDF

David G. Beresford-Jones y Calogero M. Santoro

ARQUEOLOGÍA Y PATRIMONIO
 
Los Escenarios de Congregación Ritual y la Reproducción de las Comunidades Pastoriles Surandinas
Ritual Congregation Settings and the Reproduction of Herding Communities in the Southern Andes
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100401. Publicado en línea: 5-mayo-2025.
PDF

Axel E. Nielsen

 
Tipología y Traceología de la Industria Ósea de Huaca de la Luna, Costa Norte del Perú
Typology and Traceology of the Bone Industry from Huaca de la Luna, North Coast of Peru
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100402. Publicado en línea: 07-mayo-2025.
PDF

Teresa Rosales Tham

 
Antorchas en las Sociedades Cazadoras-Recolectoras Fueguino-Patagónicas
Torches in Fueguino-Patagonian Hunter-Gatherer Societies
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100403. Publicado en línea: 10-mayo-2025
PDF

Carlos Bonet, Anna Franch, Antoni Palomo y Raquel Piqué

 
Camélidos Tiahuanaco en la Colonia de Moquegua al Sur Del Perú: Variaciones de Tamaño y Morfotipos
Tiwanaku Camelids in the Moquegua Colony of Southern Peru: Size and Morphotype Variation
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100404. Publicado en línea: 12-mayo-2025.
PDF

Susan D. deFrance y Juliana Rubinatto Serrano

 
Entre Múltiples Cuerpos, Conceptos y Tiempos: El Sacrificador Camélido
Among Multiple Bodies, Concepts, and Times: The Camelid Sacrificer
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100405. Publicado en línea: 13-mayo-2025.
PDF

David E. Trigo Rodríguez

 
Dilemas de los Profesionales del Patrimonio sobre los Usos Sociales del Qhapac Ñan en Perú
Dilemmas of Heritage Professionals Regarding Social Uses of the Qhapac Ñan in Peru
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100406. Publicado en línea: 16-mayo-2025.
PDF

Pablo García y Cristina Sánchez-Carretero

 
Camélidos y Vacas en la Economía Doméstica de la Puna (Siglos XVII y XVIII): Una Perspectiva Desde Barrancas (Jujuy, Argentina)
Camelids and Cows in the Domestic Economy of the Puna (17th and 18th Centuries): A Perspective from Barrancas (Jujuy, Argentina)
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100407. Publicado en línea: 26-mayo-2025.
PDF

Hugo D. Yacobaccio

 
Cartografía del Silencio en un Patrimonio Oficial: Esclavizados y Propietarios en el Casco Histórico de San Antonio de Areco (Argentina)
Cartography of Silence in an Official Heritage Site: Enslavement and Landownership in the Historic Center of San Antonio de Areco (Argentina)
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100505. Publicado en línea: 2-julio-2025.
PDF

Antonia Santiago Amondaray

 
Reconfigurar el Territorio Más Allá del Estado. Prácticas Transfronterizas Aymara y Economía del Saber Médico Andino
Reconfiguring Territory Beyond the State. Aymara Crossborder Practices and the Economy of Andean Medical Wisdom
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100506. Publicado en línea: 9-julio-2025.
PDF

Gonzalo Álvarez, Carlos Piñones-Rivera y Sofia Larrazabal

 
La Promoción Humana: Un Concepto Rector a Prácticas y Valores entre Agentes y Organizaciones de Desarrollo Cristianas del Gran Chaco Argentino (1970-1980)
Human Promotion: A Guiding Concept for Practices and Values Among Christian Development Agents and Organizations in Argentina’s Gran Chaco (1970-1980)
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100507. Publicado en línea: 10-julio-2025.
PDF

Natalia Castelnuovo Biraben y Anabella Verónica Denuncio

 
Bautismo y Veneno. Interacción y Producción del Conocimiento en las Misiones Jesuitas de la Selva Colonial Americana
Baptism and Poison: Interaction and Production of Knowledge in the Jesuit Missions of the Colonial American Jungle
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100508. Publicado en línea: 11-julio-2025.
PDF

Alan Rodríguez-Valdivia, Carlos Piñones-Rivera y Wilson Muñoz-Henríquez

ANTROPOLOGÍA E HISTORIA
 
Etnografía y Apuestas Comunitarias para la Paz: Aprendizajes desde la Cuenca del Río Atrato – Colombia
Ethnography And Community Engagement in Peacebuilding: Lessons from the Atrato River Basin, Colombia
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100501. Publicado en línea: 25-mayo-25.
PDF

Diego Ochoa Mesa

 
Campanas, Misioneros y “Brujos”. Masculinidades y Resistencia en una Reducción Amazónica de Fines del Siglo XIX
Bells, Missionaries, and Shamans. Masculinities and Resistance in a Late 19th-Century Amazonian Settlement
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100502. Publicado en línea: 6-junio-2025.
PDF

Lisset Coba Mejía

 
Articulaciones Territoriales del Poder Estatal y Reconocimiento Afrodescendiente en Argentina y Chile
Territorial Dynamics of State Power and Afro-Descendant Recognition in Argentina and Chile
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100503. Publicado en línea: 25-junio-2025.
PDF

Antonia Mardones Marshall

 
Educar(se) Atendiendo. Experiencias Jurídico- Resistentes en el Trabajo de la Asociación Indígena Qhana Pukara Kurmi, Bolivia
Educating Through Attenton. Legal-Resistant Practices in the Work of the Qhana Pukara Kurmi Indigenous Association, Bolivia
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100504. Publicado en línea: 25-junio-2025.
PDF

Koen De Munter, Beatriz Bautista, Felipe Trujillo y Carla Fuentes

 
 
Caminando con los Muertos: De Caminatas y Caminares en Villa Francia (Santiago de Chile)
Walking with the Dead: Walks and Paths in Villa Francia (Santiago, Chile)
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100509. Publicado en línea: 21-julio-2025.
PDF

Cristóbal Palma Rojas

 
RESEÑAS DE LIBROS
El Chaco y el Oriente Boliviano (1891-1894). Louis-Émile Cerceau
El Chaco y el Oriente Boliviano (1891-1894). Louis-Émile Cerceau
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100601. Publicado en línea: 16-mayo-2025.
PDF

Reseñado por Marco Flamini

 
La Última Guerra del Siglo de las Luces. Revolución Liberal y Republicanismo Popular en Ecuador. Valeria Coronel Extravíos de una Interpretación
La Última Guerra del Siglo de las Luces. Revolución Liberal y Republicanismo Popular en Ecuador. Valeria Coronel Extravíos de una Interpretación
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100602. Publicado en línea: 16-mayo-2025.
PDF

Reseñado por Pablo Ospina Peralta

 
Escuela de Rebeldes. Cómo un Grupo de Espíritus Libres Revolucionó las Ideas de Raza, Sexo y Género Charles King.
Escuela de Rebeldes. Cómo un Grupo de Espíritus Libres Revolucionó las Ideas de Raza, Sexo y Género Charles King.
 
DOI: 10.4067/s0717-73562025000100603. Publicado en línea: 16-mayo-2025.
PDF

Reseñado por Adolfo Baltar-Moreno

 

Todo el contenido de esta revista está bajo una Licencia Creative Commons

Imprimir Correo electrónico

Volumen 1-2, 1972-1973

INDICE

 

Un año más del Museo Arqueológico San Miguel de Azapa 7-9
René Lara Quiroz
 
A manera de introducción: hacia una política de desarrollo integral del departamento de Arica 11-16
Mario A. Rivera
 
La cerámica de Arica y su situación cronológica 17-24
Percy Dauelsberg
 
Sobre la problemática arqueológica de Arica 25-37
(Cartas de Luis Guillermo Lumbreras dirigida a Percy Dauelsberg y Lautaro Núñez, Lima, 9 de enero de 1972)
 
Bases para planifIcar la investigación antropológica - arqueológica en el Norte Grande Chileno 39-48
Mario A. Rivera
 
Metodología para el trabajo de cementerios y ordenamiento de bodegas en museos de la zona Norte de Chile 46-67
Oscar Espoueys

Imprimir Correo electrónico

Volumen 3, 1974

INDICE

 

Arqueología
Algunas notas sobre el aporte de Max Uhle al desarrollo de la arqueología de Arica 7-8
Mario A. Rivera
 
Homenaje a Max Uhle. Antecedentes sobre su primera comunicación pública de los aborígenes de Arica 9-11
Luis Álvarez
 
Los aborígenes de Arica y el hombre americano 13-21
Max Uhle
 
Excavaciones en el cementerio Playa Miller 7. Arica (Chile) 23-74
Guillermo Focacci
 
Análisis del material textil del sitio “El Laucho” PlM-7 75-78
Liliana Ulloa
 
Aspectos sobre el desarrollo tecnológico en el proceso de agriculturización en el norte prehispano, especialmente Arica (Chile) 79-107
Mario A. Rivera, Patricia Soto R., Liliana Ulloa T., Diana Kushner L.

Imprimir Correo electrónico

Volumen 4, 1974

INDICE

  

Arqueología
Excavaciones arqueológicas en Quiani (Provincia de Tarapacá, Dept. de Arica) 7-38
Percy Dauelsberg H.
 
Tipificación de keros de madera de Arica 39-54
Oscar Espoueys
 
Pesca de arrastre con balsas en playas de Arica 55-60
Luis Valdivia V.
 
Tambores precolombinos procedentes de Playa Miller (departamento de Arica, provincia de Tarapacá) 61-63
Percy Dauelsberg H.

 

Imprimir Correo electrónico

Volumen 5, 1975

INDICE

 

Una hipótesis sobre movimientos poblacionales altiplanicos y transaltiplánicos a las costas del Norte de Chile 7-31
Mario A. Rivera
 
Experiencia y experimentación: Los asentamientos andinos en las cabeceras del valle de Azapa 33-60
Tristán Platt
 
Adaptación biológica a la altura* 61-64
Patricia SotoRiesle y Francisco Rothhammer
 
Evidencias de vegetales en tres cementerios prehispanicos, Arica – Chile 65-71
Sergio Erices C.
 
Aplicación de un método de distancia genetica en la comparación de poblaciones prehispánicas de América* 73-79
Patricia Soto, Francisco Rothhammer, Carlos Valenzuela, Elena Llop y Zuri Harb
 
Comparación de patrones de diversificación genetica y cultural, entre poblaciones selvaticas y altiplanicas del Perú 81-85
Patricia SotoRiesle y Francisco Rothhammer
 
Estructura y proceso en la prehistoria y protohistoria del Norte Chico de Chile 87-124
Gonzalo Ampuero B. y Jorge Hidalgo L.
 
Valoración del análisis sistemático de los restos de fauna en sitios arqueológicos 125-140
David E. Berwick

 

Reseñas Bibliográficas
Los reinos post-Tiwanaku en el área altiplanica 141-143
Luis G. Lumbreras, comentado por Mario A. Rivera
 
Formaciones económicas y políticas del mundo andino 144-151
John V. Murra, comentado por Jorge Hidalgo L.
 
Humor y sacralidad en el mundo autóctono andino 151-153
Gabriel Martínez Soto-Aguilar, comentado por Tristán Platt
 
Chiu Chiu: La desintegración de la comunidad tradicional 153-158
Roberto Hernández Aracena, comentado por Tristan Platt

Imprimir Correo electrónico